Biografía de:
Teodoro R. Frejtman
WEBMASTER: Humberto C. Garza

 

 


frej.jpg (9563 bytes)

TEODORO R. FREJTMAN
(1948 –    )

Teodoro R. Frejtman, - de profesión ingeniero -, nació en Concordia (E. Ríos - Argentina), en 1948. Radicado en Montevideo desde 1977, ha incursionado desde su juventud en diferentes expresiones artístico-literarias.

Guitarrista, cantante, guionista, humorista, autor de temas para niños y de raíz folklórica, aforismos, relatos, crónicas periodísticas, notas culturales, cuentos cortos, etc., destacan sus obras premiadas a lo largo de una rica trayectoria de la mano de la palabra, las imágenes y el ritmo.

Conferencista y disertante sobre temática diversa, ha transitado también por conciertos unipersonales de música y poesía en Buenos Aires y en Montevideo, habiendo sido seleccionado por plásticos de ciudades argentinas para inclusión de sus obras en muestras de poesía ilustrada.

Parte de su producción ha sido editada, entre otras, por publicaciones tales como Magazine Club, Ariel News, Revista de los Poetas, Casa de Salto, Punto de Encuentro, Logros, Apuntes, Impactos, Somos, La Voz, Taxi-Libre, Paso Carrasco, Nuevobarrio, Cuentos del 13, los diarios argentinos El Día, El Sol, El Heraldo y El Litoral, los diarios uruguayos Últimas Noticias, Norte, La Mañana, La República y Tribuna Salteña y varios sitios en Internet, de diferentes países de Latinoamérica, España y los EE.UU.

Distinguido con medallas y diplomas, por su aporte a la cultura rioplatense, por el Círculo de Artes y Letras Angel Falco, (ROU) por el Grupo Erato (ROU) y por el Círculo Literario Latencia (La Plata - R.A.), sus versos han estado presentes en las voces de artistas uruguayos, en recitales en teatros montevideanos, y en salas de España, Francia, Italia, México y EE.UU.

 

 

Más....

 

 

1. DATOS PERSONALES

NOMBRE: TEODORO RUBÉN FREJTMAN SCHVARTZMAN

FECHA DE NACIMIENTO: 10 de Enero de 1948

ESTADO CIVIL: Casado

PROFESIÓN: Ingeniero (UNLP) (R.A.)

 

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN DIVERSAS EXPRESIONES CREATIVAS

    1. LITERARIAS
      1. GÉNERO: POESÍA
    1. Autor de poesías de diversa temática (Desde 1958)
    2. Poesías editadas en publicaciones juveniles estudiantiles (Período 1961-1965)
    3. Muestra de Poesía Ilustrada con el concurso de Artistas Plásticos de La Plata R.A. (Año 1973)
    4. Obras publicadas por: las revistas montevideanas "Impactos", "Logros", "Apuntes", "La Voz", "Ariel News", "Punto de Encuentro", "Casa de Salto", "Magazine Club", "Taxi-Libre", "Revista de los Poetas" (Córdoba, Rep. Argentina); por los periódicos "Paso Carrasco", "Nuevobarrio", los diarios "Ultimas Noticias", "La Mañana", "Tribuna Salteña", el Grupo Aportes en su edición "Cuentos del 13" y los diarios argentinos "El Día" (La Plata), "El Sol", "El Heraldo" y "El Litoral" (Entre Ríos), así como la Sociedad Argentina de Escritores en su edición "Voces del Sur" y en ediciones de poesía seleccionada de autores contemporáneos del ciclo "Abrelabios" y del Círculo Literario "Grupo Erato" (ROU) (1975 en adelante)
    5. Autoría de poesías infantiles con destino a varias escuelas de Montevideo (1984-1989)
    6. Obras incluidas por la actriz uruguaya Teresa Puglia, en su recital "Cantando a los Poetas", en su presentación en el teatro de AGADU (ROU) y en sus giras por Italia, Francia, España, México y EE.UU. (1992-1993)
    7. Difusión de obras por parte de la Asociación de Escritores de La Habana (Cuba) en el "Festival de Poesía a Viva Voz" de ese país(1996).
    8. Participación en la Muestra de Poesía Breve en la Galería Caravelle de Montevideo (1994)
    9. Participación en las Muestras Artísticas de Funcionarios de UTE (1997-2000)
      1. GÉNERO: CUENTO
    1. Autor de cuentos (Desde 1970)
    2. Trabajos galardonados en diversos certámenes literarios nacionales e internacionales.
      1. GÉNERO: HUMOR
    1. Autor de un Diccionario de Humor titulado "Pequeño Fermat sin Ilustrar", inédito (1968)
    2. Guionista de la tira cómica "Ptolomeo", que editara el diario "El Día" de la ciudad de La Plata (Argentina), en sus suplementos dominicales, en la década del 70.
    3. Autor de aforismos políticos (19891999)
    1. PERIODÍSTICAS
    1. Trabajos en publicaciones estudiantiles (1961-1965)
    2. Autor del ensayo inédito "La Era Cósmica" (historia de lanzamientos de satélites, naves tripuladas, cohetes, etc, desde su origen en China, hasta 1965, inclusive) (1966).
    3. Integrante del Staff de las desaparecidas: "Revista de los Ingenieros", "Impactos" y "Magazine" (1992-1995)
    4. Coordinador general del "Boletín DYC" (UTE) (1995-1996)
    5. Columnista de: "La Voz" "Logros" y "Apuntes" (desde 1993)
    6. Columnista responsable de las páginas culturales de la revista "Somos" (desde 1997)
    1. MUSICALES
    1. Integrante de una agrupación orquestal, actuando en emisoras y escenarios de la ciudad de Concordia (R.A.) (1956-1960)
    2. Integrante de un quinteto vocal en la Rep. Argentina (1959)
    3. Actuaciones como guitarrista y cantante juvenil solista, de música folklórica, en emisoras, escenarios, café-concerts y canales de TV de Buenos Aires R.A. (Capital y Pcia.) (1962-1968)
    4. Musicalización de obras del poeta Pablo Schvartzman (1963)
    5. Autoría de canciones para niños (Período: 1964)
    6. Autoría de temas musicales de raíz folklórica (1966-1968)
    7. Recitales unipersonales de música y poesía en las entidades WIZO, CIU y NCI de Montevideo (1994)
  1. DISTINCIONES
  2. Trabajos galardonados en diversos certámenes literarios nacionales e internacionales, organizados por Instituciones, entre las que se cuentan:

    Asociación de Escritores del Interior (ROU)

    Asociación de Escritores de La Habana (Cuba)

    Asociación Internacional de Clubes de Leones (ROU)

    Casa Cultural Uruguay-Suecia (ROU)

    Centro Periodístico-Cultural Chuy (Chuy - ROU)

    Centro Hispanoamericano de Artes y Letras (ROU)

    Círculo de Artes y Letras Angel Falco (ROU)

    Círculo Literario Latencia (La Plata – R.A.)

    Círculo de los Poetas (Córdoba – R.A.)

    Deptos. de Cultura I.M. Montevideo y Salto (ROU)

    Diario La Democracia (San Carlos - ROU)

    Embajada de España en Uruguay

    Grupo Erato (ROU)

    Grupo Literario I.De.AL. (San Carlos - ROU)

    Grupo Literario Perfiles (Salto - ROU)

    Instituto Nacional de la Familia y la Mujer (ROU)

    Intendencias Municipales de Montevideo y de Salto (ROU)

    Ministerio de Educación y Cultura (ROU)

    Movimiento Literario Natalio A. Vadell (Carmelo - ROU)

    Municipalidad de Mercedes (Bs.As. - R.A.)

    Sociedad de Escritores de La Plata (La Plata - R.A.)

    Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

    Subsecretaria de Cultura de la Prov. de Bs. As. (R.A.)

    Comisión de Cultura Junta Deptal. de Montevideo

    Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas

    Comisión de Cultura Junta Deptal. de Montevideo

  3. ALGUNOS JUICIOS PERSONALES CONOCIDOS PÚBLICAMENTE

"... poseedor de una riqueza idiomática pocas veces tan claramente puesta al servicio de la poesía..." (Graziella Pittaluga, poeta, escritora, Diario La Mañana, Montevideo)

 

"... escritor de rica y exquisita sensibilidad..." (Nelly de Perino, poeta, escritora)

 

"... interesantísimas expresiones reveladas en poemas..." (Diario Ultimas Noticias, Montevideo, Uruguay).

 

"... obra justamente premiada..." (Salvador Bermúdez, exEmbaj. de España en ROU)

 

"... hemos otorgado el Primer Premio a una obra perfectamente lograda, con modernidad de expresión, perfecto ritmo, bellísimas imágenes y clima poético magníficamente alcanzado..." (Elsa Baroni de Barreneche, poeta, escritora).

 

VUELTA A LA PAGINA PRINCIPAL